Puede ser descargado de la página
http://siag.imss.gob.mx. Para tener
acceso a esta página, se requiere ingresar con la clave de configuración que
fue proporcionada en un principio, en caso de NO tenerla es necesario solicitarla a su departamento de
guarderías, el Nombre de usuario y Contraseña son la misma clave.
Sí el manual de
instalación que se encuentra en la página http://siag.imss.gob.mx,
liga "Manual y lineamientos"
no es suficiente, están disponibles las direcciones de correo electrónico hector.romerod@imss.gob.mx, israel.loya@imss.gob.mx, cristina.sanchez@imss.gob.mx, erika.garciao@imss.gob.mx, jair.naranjo@imss.gob.mx, julio.hernandez@imss.gob.mx, raul.pena@imss.gob.mx, alberto.lunah@imss.gob.mx, jonathan.millan@imss.gob.mx, y en
el Call Center 01 800 900 1300 opción 4 (SIAG).
Si es necesario, es requisito
para realizar las operaciones del SIAG que requieren conexión a Internet, las
cuales son: “Solicitudes de Inscripción por Internet”, "Envío
documentos", "Certificación de vigencias", "Actualización
de versión", "Sincronización".
Cualquier conexión a
Internet es funcional para el sistema.
Se recomienda que
esté en el filtro, es el lugar donde se reciben a los niños. En caso de que no
quiera tener la computadora al alcance de los niños, será posible que la
coloque a quince metros de distancia del lector de código de barras y del
lector biométrico de huella dactilar (este último si debe estar en el filtro).
El único requisito
para la impresora es que sea de tecnología láser.
El correo electrónico
es necesario porque será un medio de comunicación entre la guardería, asegurado
y Departamento de Guarderías.
La firma electrónica
es una herramienta tecnológica que permite garantizar la autoría e integridad
de los documentos digitales, permitiendo que éstos gocen de una característica
que únicamente era propia de los documentos en papel. Una firma electrónica es
un conjunto de datos asociados a un mensaje digital que permite garantizar la
identidad del firmante y la integridad del mensaje.
En el sitio del SAT
“Servicio de Administración Tributaria” http://sat.gob.mx.
Si, solo servirá para
el envío de documentos estadísticos.
Tareas relacionadas
con Microsoft si estarán permitidas, pero cualquier otra aplicación deberán
solicitar autorización al Departamento de Guarderías de su delegación.
Si es necesario, ya
que si el ingreso de niños es constante deberán mantener abierta la pantalla de
“Registro manual/Código de barras”
para la toma de asistencia.
Existe una mesa de
ayuda (Call Center) 01 800 900 1300 opción 4 (SIAG) y las cuentas de correo
electrónico hector.romerod@imss.gob.mx,
israel.loya@imss.gob.mx, cristina.sanchez@imss.gob.mx, erika.garciao@imss.gob.mx, jair.naranjo@imss.gob.mx, julio.hernandez@imss.gob.mx, raul.pena@imss.gob.mx, alberto.lunah@imss.gob.mx.
No, sólo las personas
que el representante legal o la directora de la guardería designen a través de
un usuario y contraseña.
Si, debe realizar los
siguientes procesos:
1. Verificar que la
alerta "Niños sin salida" no aparezca o en caso contrario que el listado
este vacío.
2. Efectuar las
evaluaciones del desarrollo del niño correspondientes al mes que transcurrió.
En caso de no efectuar las evaluaciones, no podrán pasar asistencia aunque
estén inscritos. Para más detalles consulte Evaluación del Desarrollo del Niño.
3. Efectuar el
proceso de cierre de mes. Para más detalles consulte Cierre de mes.
4. Enviar el
documento estadístico y lista de asistencia, el cual debe contar con la firma
electrónica del representante legal de la guardería, para ello, dar clic en el
menú Interfases y seleccione la opción Documentos
estadísticos donde podrá seleccionar el mes a procesar y firmar el documento,
en este proceso es importante que esté conectado a Internet. Para más detalles
consulte Documentos estadísticos.
Para verificar los
últimos datos registrados de su guardería, deberá conectarse a Internet y abrir
una sesión del SIAG. Seleccione el menú "Sistema/Sincronizar", al
terminar la operación tendrán que ingresar nuevamente en el menú "Sistema/Datos Guardería"
para visualizar los cambios.
Es el permiso (la
autenticidad) que el sistema requiere para reconocer el lector biométrico de
huella dactilar.
Se hace en la máquina
donde se vaya a tener instalado el lector biométrico, esto debido a que las
licencias no son portables. Es decir, una vez registradas no se pueden cambiar
de equipo.
Desde el botón de
"Equipo" entrar a la ruta “C:/archivos
de programa/IMSS/Siag .net/Neurotechnology”. Copiar los archivo "VFExtractor" y "VFMatcher",
posteriormente pegar los mismos en un extraíble. (Memoria USB, CD, Disco Duro).
En caso de perder las
licencias (Virus, formateo de equipo, etc.) es necesario tener respaldados los
archivos "VFExtractor", "VFMatcher" para poder reactivar las licencias.
Se recomienda que sea
un lector de huella dactilar lumínico y las características compatibles con
SIAG son Características
Lector Biométrico.
Se hace con base en
el manual de Instalación del Lector
biométrico.
Siguen activas y en
función las credenciales previamente generadas en SIAG, con ellas podrán
realizar los registros de entrada y salida de los niños.
Siguen activas hasta
nuevo aviso.
No, únicamente se
hace con los Asegurados, Personas Autorizadas y Personal de la guardería.
Para mayor detalle
ver Huella Dactilar
(Operación)
Deberá registrar la
asistencia en bitácora (una libreta por sala) y cuando se restablezca la
energía eléctrica pasar asistencia usando la opción de Registro de Asistencia
por Bloque.
El registro en la
libreta deberá llevarse tal y como se ha llevado de Enero de 2004 hasta hoy.
Para detalles de cómo
tomar asistencia por bloque refiérase al manual de usuario en la sección Control
de Población Niños – Registro de Asistencias - Asistencia por Bloque.
En el momento que se
detecte la falla, el personal de la guardería deberá dar aviso a su delegación
por escrito o por correo electrónico. La guardería tendrá quince días naturales
para reparar o sustituir el lector. También se deberá dar aviso a la delegación
cualquier contratiempo en la reparación o cuando el lector este reparado.
Mientras se repara o
repone el lector, el personal de la guardería deberá registrar la asistencia en
una libreta (una libreta por sala) y además registrar la asistencia en el
sistema con la opción Registro de Asistencia por Bloque.
Para detalles de cómo
tomar asistencia por emergencia refiérase al manual de usuario en la sección Control
de Población Niños – Registro de Asistencias - Asistencia por Bloque.
En el momento que se
detecte la falla, el personal de la guardería deberá dar aviso a su delegación por
escrito o por correo electrónico. La guardería tendrá quince días naturales
para reparar o sustituir la cámara. También se deberá dar aviso a la delegación
cualquier contratiempo en la reparación o cuando el equipo este reparado.
En caso de que algún niño
se inscriba en el periodo de reparación de la cámara éste deberá registrar la
asistencia en una libreta (una libreta por sala) y cuando se vuelva a contar
con el equipo registrar la asistencia en el sistema con la opción Registro de
Asistencia por Bloque.
Para detalles de cómo
tomar asistencia por bloque refiérase al manual de usuario en la sección Control
de Población Niños – Registro de Asistencias- Asistencia por Bloque.
En el momento que se
detecte la falla, el personal de la guardería deberá dar aviso a su delegación
por escrito o por correo electrónico. La guardería tendrá quince días naturales
para reparar o sustituir la computadora. También se deberá dar aviso a la
delegación cualquier contratiempo en la reparación o cuando el equipo este
reparado.
Mientras se repara o
repone la computadora, el personal de la guardería deberá registrar la
asistencia en una libreta (una libreta por sala) y cuando se vuelva a contar
con el equipo registrar la asistencia en el sistema con la opción Registro de
Asistencia por Bloque.
Para detalles de cómo
tomar asistencia por bloque refiérase al manual de usuario en la sección Control
de Población Niños – Registro de Asistencias - Asistencia por Bloque.
En el momento que se
detecte la falla el personal de la guardería deberá dar aviso a su delegación
por escrito o por correo electrónico. La guardería tendrá quince días naturales
para reparar o sustituir la computadora. También se deberá dar aviso a la
delegación cualquier contratiempo en la reparación o cuando el equipo este
reparado.
Mientras se repara o
repone la computadora, el personal de la guardería deberá registrar la
asistencia en una libreta (una libreta por sala) y cuando se vuelva a contar
con el equipo registrar la asistencia en el sistema con la opción Registro de
Asistencia por Bloque.
Como se trata del fin
de mes el envío del estadístico y de la lista de asistencia deberá avisar a su
delegación para que le envíen la información que ha sincronizado debiendo
llenar lo faltante con los datos que se llevaron manualmente firmarlo y
enviarlo a su delegación.
Para detalles de cómo
tomar asistencia por bloque refiérase al manual de usuario en la sección Control
de Población Niños – Registro de Asistencias - Asistencia por Bloque.
Debido a que en la norma
se indica que debe conectarse a Internet al menos una vez al día, si no se
tiene servicio de Internet, deberá avisar a la delegación vía telefónica cuando
se detecte la falla. La guardería tendrá quince días para restablecer el
servicio y también deberá notificarse cualquier contratiempo o cuando el
servicio se restablezca.
En caso de que la
falla se presente durante el periodo que abarca el envío de estadístico y lista
de asistencia, estos deberán imprimirse y al final del documento firmarse por
la persona responsable anotando nombre y cargo para su posterior envío a la
delegación.
Cuando se restablezca
el servicio deberá hacer el envío de los documentos.
Asegúrese que durante
la verificación de vigencia de derechos se tenga abierta una sesión de
Internet.
En caso de que a
pesar de estar en una sesión de Internet continúen los problemas verifique la
conexión entrando a la página http://siag.imss.gob.mx, ingrese su usuario y
contraseña, si no tuvo problemas para entrar ahora debe verificar que programas
Firewall tales como el Norton Internet Security, Panda Antivirus o Nod32 entre
otros, no estén bloqueando la salida del SIAG a Internet (en este paso deberá
auxiliarse de la persona que le vendió su equipo o en su defecto con su
proveedor del antivirus).
Para recopilar los
errores que se reportaron en la pantalla de Vigencia de Derechos, una vez que
finalizó el proceso de verificación de clic al botón Errores >> y aparecerá
una ventana con la lista de los números de seguridad social que tuvieron
problemas, en caso que el SIAG le indique que se excedió el tiempo de conexión,
tendrá que volver a intentar mas tarde la
verificación ya que en ocasiones el servidor se encuentra saturado por
peticiones de otras guarderías.
Para realizar la Vigencia de Derechos de
un clic aquí.
Sólo aquellos documentos
que se entregan al usuario del servicio deben imprimirse, los demás pueden
conservarse en archivos e imprimirse en el momento que se les necesite.